viernes, 3 de abril de 2020

APRENDIZAJE MANIPULATIVO



 
Antes de pasar a describir herramientas , recursos, actividades...en el APRENDIZAJE MANIPULATIVO tenemos que tener muy claro nuestra inicio de partida en los peques.
No tenemos más que observar a un niño desde los pocos meses de su nacimiento para darnos cuenta cómo la interacción con el medio que le rodea y del que forma parte es vital para el desarrollo cognitivo del mismo. La percepción a través de los sentidos le permite construir las primeras conexiones y establecer los primeros significados sustentados en la actividad lógica. Estas relaciones poco a poco se van constituyendo en conocimientos cuando se generalizan tras volver a ser vivenciadas o aplicadas en nuevas experiencias.




La construcción del pensamiento lógico-matemático en niños de Educación Infantil comienza cuando empieza a clasificar objetos (por forma, por color, por tamaño), cuando realiza seriaciones o se adentra en el propio trabajo de cardinalización a través de la enumeración.Por tanto, debemos potenciar el desarrollo de las tres operaciones lógicas‑matemáticas a través de situaciones que permitan al alumno construirlas con sentido, de manera que pueda establecer las relaciones pertinentes con el espacio que le rodea.

 Trabajando el pensamiento lógico en Infantil de 3 años




Muchos son los materiales que nos permiten trabajar la clasificación, la seriación y la enumeración debido a su versatilidad, por ejemplo, los tapones de botellas.


Ejemplos de material para el aula con tapones de botellas.
Fuente: https://www.flickr.com/search/?text=tapones